Hoy os invito a entrar en un edificio bastante conocido a nivel popular y cinematográfico: el Dakota Building. Un lugar misterioso desde su construcción, localizado en la apasionante y hermosa ciudad de Nueva York y que visitaremos en la noche de Halloween.
1 Lo confieso
He de confesar que además de mi pasión por la arquitectura y el arte en general, desde pequeña
siempre me ha molado de forma especial todo lo misterioso, desconocido o sobrenatural. Puede que se deba en gran medida a mis orígenes galaicos —
ya sabéis que Galicia es terra de meigas— o a las historias, libros y programas radiofónicos o televisivos que solía ver sobre todo en mi infancia-adolescencia-juventud... vaaale, lo confieso, ahora también soy fan de
Cuarto Milenio.
Lo cierto es que me encanta esta temática, así como
las películas de terror. Pero terror del bueno, del que te hace estremecer, de ese que te llena la espalda de escalofríos. De ello sabe un poquito este edificio —
archiconocido y emblemático donde los haya— que hoy vamos a visitar. Fue escenario de películas como
La semilla del diablo —
Rosemary's baby en V.O. de Roman Polanski— o
Vanilla Sky —
el remake americano de Abre los ojos de Amenábar— y hoy va a ser el nuestro ¿te atreves? Hay quien dice que pasar por delante de él le produce malestar. Os presento al
Dakota Building, un edificio neoyorquino que
guarda algunos secretos:
 |
patinando delante del Dakota 1890 edición © MJ RU1Z |
2 Inquilinos
Empecemos hablando de
los inquilinos del Dakota Building. Dicen que fue tal el éxito de este novedoso edificio de apartamentos de lujo, que
no hubo vacantes durante los primeros 45 años de vida de la criatura. Allá
por la década de 1960 se hizo tan popular entre los famosos y artistas de toda índole, que muchos habitaron en él —
Judy Garland, Lillian Gish, Lauren Bacall, Leonard Bernstein, Rudolf Nureyev, Judy Holliday, Boris Karloff, Jennifer López, Marc Anthony, Sting, Bono, Paul Simon o Roberta Flack y por supuesto, John Lennon y Yoko Ono— y lo seguiría siendo unas cuantas décadas después, incluso lo hicieron
conocidos magos, brujos y espiritistas —
Alistair Crowley, Anton Szandor LaVey o Gerald Brossau Gardner—.
Muchos otros intentaron pasar a formar parte de su exclusiva lista de vecinos —
Antonio Banderas y Melanie Griffith, Cher, Billy Joel, Madonna, Carly Simon, Alex Rodríguez o Judd Apatow—
pero fueron rechazados por la junta y nunca lo lograron. Y también ha habido los que moran entre sus muros desde hace mucho, mucho tiempo —
desde la construcción del edificio— y que probablemente lo harán durante mucho, mucho más y son los fantasmas del Dakota Building:
"Los otros".
Los avistamientos de criaturas ectoplasmáticas en el inmueble se han multiplicado desde su construcción. Hay quien ha visto a un individuo bajito, de nariz larga, con barba pero sin bigote, gafas metálicas y peluca, y vestido con levita y sombrero de copa, que es sospechosamente parecido al promotor del edificio —
el conocido abogado y cofundador de la compañía de máquinas de coser Singer— llamado
Edward C. Clark. Juzgadlo por vosotros mismos:
También se han dejado ver una
niña pequeña
rubia de pelo largo con un
vestido amarillo y una
pelota roja, que celebra su cumpleaños por toda la eternidad o un
niño de unos 10 años vestido
con un traje Buster Brown —
ropa de principios del siglo XX—. Otros aseguran haber visto a un
hombre joven —
de unos 20 años—
con cabeza de niño. Algunos —
como el mismísimo John Lennon— decían ver una
mujer que lloraba y otros lo veían a él, rondando por la puerta del edificio —
justo donde lo asesinaron—. Su propia esposa —
Yoko Ono— dijo verlo sentado a su piano blanco, volverse y decirle:
No tengas miedo. Todavía estoy contigo.
Quizá por eso mismo aún vive allí, al igual que lo hizo el hijo de ambos, Sean.
 |
yoko ono 1981 dakota building © derek hudson |
3 Leyenda negra
Además de todas estas visiones también se sabe que algunos habitantes del inmueble han tenido
experiencias poltergeist. Muebles que se mueven, alfombras que se deslizan o lámparas encendidas que en realidad no están allí. Pasos o ruidos. Por no hablar de lo que ocurre en el sótano: bolsas de basura que se mueven, pesadas barras metálicas o palas de nieve voladoras.
Edward C. Clark encargó el proyecto en 1880 y la obra se terminó en 1884. Estaba previsto que él mismo —
junto con su familia— ocupara uno de los apartamentos más exclusivos —
dicen que las molduras de madera, las manillas, las bisagras y escudos de las puertas estaban cubiertas por finas láminas de plata esterlina— pero eso nunca sucedió. Clark no llegó a instalarse —
al menos en vida— porque murió un par de años antes de que se inaugurara el nuevo edificio y según parece... se convirtió en
el primer fantasma del Dakota.
Todo esto no es de extrañar si tenemos en cuenta que
el conocido ocultista Aleister Crowley se empeñó en hacer allí toda clase de
rituales de magia negra. O que las
sesiones de espiritismo eran habituales en el piso del
actor de películas de terror —
Frankenstein o La Momia—
Boris Karloff.
 |
boris karloff dakota building principios de los 1950 |
También se dice que
el sumo sacerdote de la brujería Wicca inglesa —
Gerald Brossau Gardner— se alojó en este edificio cuando visitó Nueva York y realizó en él algunas de sus ceremonias. Y que Anton Szandor LaVey —
apodado el Papa Negro y autor de la Biblia Satánica— hizo lo propio cuando vivió allí durante el rodaje de la película de Polanski.
Hay quien incluso se remonta al tiempo en que llegaron los colonos y que afirma que en el lugar ya se realizaban ritos satánicos.
Hasta podríamos pensar que
todo el que se relaciona con el edificio de algún modo caerá en su maldición, no escapará a su embrujo maligno. Ya se insinuó con
la misteriosa muerte de Marilyn Monroe —
había pasado por el apartamento de Judy Holliday para hacer una sesión de fotos algunos años antes del fatal desenlace— o con
la mujer de Roman Polanski —
asesinada en su casa de Los Ángeles por la Familia Manson—. Todos los miembros de esta diabólica secta —
junto con algunas otras—
protestaron en el exterior del Dakota
contra la película que Polanski rodaba allí. Un lugar escogido por el director precisamente por su relación con el
satanismo. Un
lugar cuyos seguidores consideraban como
sagrado. Un lugar que quisieron evitar que resultara mancillado.
Y no nos olvidemos del
asesinato de John Lennon —
a manos de uno de sus fans— a las puertas del edificio aquel fatídico
día 8 de Diciembre de 1980.
4 El edificio
Pero el Dakota Building —
diseñado por Henry J. Hardenberg— tan sólo pretendía ser
un edificio de 65 apartamentos destinado a un público de nivel medio-alto —
más alto que medio—, dotado de todas
las ventajas disfrutables en un palacete —
grandes espacios y un buen número de habitaciones— y de
unos servicios comunes que marcarían la diferencia en cuanto a la reducción de gastos. Era la posible segunda vivienda —
más modesta y campestre— de aquellos que ya poseían una casa en la parte baja de la ciudad y
funcionaba como un hotel de lujo, con personal fijo y eventual.
4.1 Exterior
A qué puede ser debido el efecto aterrador que causa este singular edificio, no se sabe. Puede que sea el color de la fachada, las cabezas horripilantes presentes en algunas barandillas, las formas picudas de sus cubiertas, la bóveda catedralicia de su monumental entrada o incluso la imagen del indio Dakota de su fachada principal. Lo cierto es que
impresiona ver este edificio desde abajo, desde enfrente e incluso a vista de dron.
Este
bloque cuadrado independiente —
con cuatro fachadas al exterior y otras cuatro al patio interior—
se dispone en torno a un patio monacal —
con forma de hache— que podría contribuir a crear ese ambiente misterioso. Desde el arco de entrada se intuye pero no se ve el interior de dicho recinto y ello acrecienta la curiosidad del viandante... solo una fuente se vislumbra desde fuera y un trocito de la pared del fondo salpicada de verde.
 |
entrada al dakota 2018 via google maps © Peter O. |
Y esa especie de patio inglés que lo rodea a modo de foso —permitiendo la iluminación del sótano pero no su libre acceso— también podría influir... protegido como está, por un ejército de dragones y guerreros.
 |
foso del dakota 2012 via google maps © Jim Poklitar |
O todos esos detalles de la fachada que mezclan diferentes estilos. Sus tamaños gigantescos. Los faroles de gas que aún se conservan a ambos lados de la entrada principal. Las molduras de ventanas, puertas, balcones, cornisas y buhardillas.
 |
detalles de fachada 2016 via google maps © alberto rojas |
Los remates de los tejados. O esas cubiertas de inspiración hanseática, entrelazadas en las dos direcciones principales. O quizá la combinación de materiales: ladrillo en los paños ciegos y piedra en las esquinas y encuentros o bordeando huecos y balcones, combinados con el hierro forjado de las barandillas, la terracota de los detalles o la madera de las carpinterías. Todo ello nos remite a tiempos pasados más misteriosos.
Porque son muchas las referencias estilísticas en el exterior de este afamado edificio, constituyendo una mezcla un tanto indefinible que, para mí, lo encuadra definitivamente en el Eclecticismo —una tendencia definida, entre mediados del XIX y principios del XX, precisamente por mezclar elementos de varios estilos diferentes—.
 |
esquina sureste 2017 via google maps © andrew michaelsen |
Y no nos olvidemos de su otrora situación en medio de un páramo —alejado de la civilización— y hoy rodeado —casi agobiado— por edificios mucho más altos, que también pudo ir forjando su negra leyenda. Todo puede influir.
 |
dakota building hoy via wikimedia commons |
Ni siquiera su nombre se ha librado de polémica y misterio. Dakota ¿llamado así por su lejanía del centro de la ciudad —como el estado homónimo lo estaba del resto del país— o porque Clark era un ferviente admirador del Nuevo Oeste? A mí se me ocurre una tercera, la de que el edificio se encuentra en el Upper West Side —el Lejano Oeste de Manhattan—. En sus orígenes ocupó dos acres con establos, pistas deportivas y jardines. Y su acceso se realizaba a través de una entrada de carruajes que se tragaba los coches de caballos de la época. Algo un tanto perturbador.
 |
indio dakota 2010 via flickr © sifro gonzález |
Como también lo es traspasar el umbral del Dakota Building —calle 72 con Central Park West— bajo bóvedas de crucería realizadas con piedra y ladrillo. Adentrarse en un inquietante patio con dos fuentes florales en el medio —sus caños son lirios de agua o calas— y algo de vegetación para humanizar —un pequeño árbol que ante el gran edificio toma las proporciones de un tímido bonsai—, con paredes muy altas coronadas con bordes picudos, con fachadas que se adelantan unas sobre otras y lleno de esquinas que nos agobian e intimidan.
Una calle interior bordeada por la silueta recortada de una fortaleza medieval —con sus torres y almenas— que debiendo actuar como protección, simplemente nos retiene. No en vano se cerró la entrada de servicio —en la parte trasera del patio que desde hace un tiempo solo se abre para los funerales—, dejando un único acceso para entrar o salir.
4.2 Interior
Penetrar al interior no mejora demasiado la sensación. Lo hacemos por alguno de los muchos núcleos de escalera que tiene —
con sus correspondientes ascensores—. Hay
cuatro imponentes escaleras principales —
situadas en las cuatro esquinas— que nos acercan hasta las puertas de entrada y
otras tres de servicio —
en los centros de las fachadas— que nos llevan hasta las cocinas de los apartamentos.
 |
planta piso original escaleras principales y de servicio |
La madera oscura, el mármol, el gran tamaño de las puertas y las regias barandillas, un espacio tan lleno de molduras y ornamentos... todo, puede contribuir a acrecentar nuestro malestar o temor.
No hay dos apartamentos iguales —
algo que tampoco tranquiliza porque perdemos control—. Y
la entrada se hace a través de puertas dobles de dos hojas —
aunque suene bastante redundante hay dos puertas de dos hojas cada una—. Tienen un pequeño espacio entre ambas —
todo ello de madera oscura— a modo de pre-entrada, tomando la forma de una cabina o casi de un mueble ¿Práctico o turbador? Lo dejo a vuestra elección.
El interior con pasillos interminables —
en el amplio sentido de la palabra porque pueden comunicar más o menos secretamente dos apartamentos diferentes, que se lo digan a Rosemary— tampoco mejora la sensación. Fueron creados en origen para formar una
circulación —
para el personal de servicio—
independiente de la que había en los salones —
comunicados entre sí al modo francés de habitación en habitación— y
pensada para el arte de recibir que se estilaba en aquellos días.
Ni esas chimeneas francesas rodeadas de madera oscura o algunos de los miradores con grandes piezas de madera decorada o los techos tan altos —14 pies o 4,26 metros de altura— y bordeados por varios niveles de molduras.
Y no nos olvidemos de la maravillosa ventilación cruzada de la que disfrutaban todos ellos y que podía hacer sentir el paso de seres irreales. Todo constituye una concepción muy diferente a la que tenemos de las viviendas modernas y que puede colaborar a crear un ambiente turbador como poco, si cuenta con el ánimo propicio.
 |
ventilación cruzada |
Ni que decir tiene que durante sus 135 años de vida todo el edificio ha sufrido muchas reformas. Los apartamentos —originalmente de 4 a 20 habitaciones— se han troceado, ampliado y vuelto a recomponer muchas veces. Y han ido apareciendo por los pasillos comunes todos esos espacios independientes —fruto de las reformas—, dedicados a almacenes, oficinas o gimnasios.
Hasta los materiales empleados —paredes de ladrillo recubiertas de arcilla— que proporcionan protección contra el fuego y de paso insonorizan —el silencio también resulta aterrador a veces— pudiendo influir en el ánimo de quien los habita.
O la planta de producción de energía que se creó para auto-abastecerse —cuyo campo magnético también pudo causar algún que otro fenómeno mientras existió—. O el salón común de la planta baja —antiguo comedor comunitario— con sus techos artesonados y su enorme chimenea señorial de más de cuatro metros y medio de altura y sus suelos marmóreos... o la antigua sala de recepción para damas con imponentes pinturas florales.
Muchos servicios comunes existentes en origen en la última planta —lavandería, gimnasio o habitaciones para el personal— también fueron desapareciendo. Pero al final son lugares que de alguna manera, atesoran experiencias de vida y dejan su poso entre los muros que las acogieron en su día y que hoy solo las recuerdan... aunque algunos todavía puedan sentirlas.
4.3 Simbología
Pero esto no es todo, porque el Dakota building no es un edificio nada común, como ya habréis notado. Mientras repasaba sus fotos observé algunos detalles que no puedo pasar por alto. Son cosas que podríamos pensar que forman parte de la decoración o que vienen de la inspiración del escultor o del herrero que las hizo. Podemos creer que es el tipo de elementos que trae consigo un determinado estilo arquitectónico pero...
hay demasiados dragones, todo un ejército
en la valla del foso y... no están solo ahí. He podido verlos
sobre las entradas principal y trasera, tallados en los miradores, repetidos hasta
en el más mínimo resquicio —
por tierra, mar y aire—
por donde acceder al edificio... no creo que haya tantos porque el arquitecto era —
por decir algo— un fan indiscutible de Dragones y Mazmorras.
 |
dragón |
 |
dragón y paloma |
También me resultaron llamativas
las diagonales de la verja de entrada. Algo que podría obedecer a un tema puramente estructural —
debido a la envergadura de ambas hojas—, pero ese argumento dejó de tener sentido cuando di con un artículo sobre la restauración de la puerta colocada al final del túnel de entrada. Ambas tienen las mismas dimensiones pero que la interior no precisara del mismo refuerzo me pareció cuando menos, un tanto chocante. Y reducía el dilema a
algo puramente decorativo o... ¿simbólico?
 |
diagonales verja de entrada |
Y luego está ese
individuo barbudo con casco —
tal vez sea Hades, el guardián del inframundo, portando el casco de la invisibilidad— que,
escoltado por parejas de dragones, defiende la barandilla del foso con uñas y dientes...
 |
hades flanqueado por dos dragones |
 |
defensores del foso |
Y
los tres puntos —
un número sagrado— en el
triángulo equilátero del frontón de algunas buhardillas y
un sol entre dos columnas en el de otras y vi
flores de cinco pétalos —
identificada con la estrella de cinco puntas—... y es algo que da mucho que pensar.
 |
tres puntos sol entre dos columnas triángulos equiláteros |
 |
flores de cinco pétalos |
Hasta ahí lo más evidente. Suficiente para hacer saltar todas las alarmas. Pero como no soy ninguna experta en el tema, me puse manos a la obra a buscar simbología.
Los dragones son típicos de la masonería y por eso empecé por ahí... y uno tras otro, aparecieron en la lista todos estos elementos:
dos columnas en la entrada —
dan paso a un lugar sagrado— y
doce en total en toda la portada —
representan las ciencias—, los faroles con llama a los lados del acceso —
la luz—,
tres ventanas sobre la puerta, el símbolo de la
escuadra y el compás —formado por los dibujos de la verja y la bóveda de crucería del techo—, el número
treinta y tres —
representado por unos relieves en la parte baja de la puerta metálica y que representa el máximo grado masónico—, las cenefas sobre el segundo piso llenas de cruces,
corazones, máscaras, doce
lirios en cada fuente,
palomas, serpientes, cruces, soles y hasta
ojos —
que todo lo ven— en las barandillas... todo presente en la simbología masónica.
 |
doce columnas |
 |
seis invertido cruz ojo concha |
 |
máscara corazón |
Y
ese número que rodea al indio y que puede leerse igual lo mires como lo mires —
8+1=9, 1+8+8+1=18 y sumando sus cifras 1+8=9 vuelve a dar 9—... un número que no se corresponde con la fecha de inicio de la obra ni con la de inauguración... pero sí lo hace con la
numerología que domina el símbolo de la escuadra y el compás —
repleto de nueves—. Supongo que eso querrá decir algo...
 |
1+8+8+1=18 1+8=9 |
 |
faroles de gas con llama |
 |
doce caños = doce calas |
Pero es que tampoco dejo de ver
seises invertidos por todas partes... —
algo bastante satánico— aunque toda la simbología parece no estar demasiado a la vista de ojos inexpertos...
Podría tratarse de
elementos de protección, de
símbolos conocidos por los iniciados para mantener a salvo un determinado espacio o para decirle a quién sepa leerlos, que el lugar pertenece a ciertas sociedades. Después de todo hay quien sostiene que en realidad
todos los habitantes del Dakota son satanistas y por eso es tan difícil hacerse con una propiedad en el inmueble, porque a todos los requisitos económicos que deben cumplir se le suman otros más restrictivos que serían dignos de los vecinos de Rosemary. A ver si resulta que la película simplemente narra una realidad subyacente... sería una trama digna de una novela... o varias ¿qué fue primero el huevo o la gallina?
5 En resumen
5.1 Mis conclusiones
Este edificio, desde luego, eleva a otro nivel la tradición del
"castillo con fantasma" tan arraigada en Gran Bretaña. No le falta de nada.
Asesinatos, suicidios, ritos satánicos, espiritismo, maldiciones... Incluso fue designado
New York City Landmark —
punto de referencia—
en 1969, añadido al Registro Nacional de Lugares Históricos en 1972 y declarado
Lugar Nacional de Interés Histórico en 1976 y que además contiene lo que parece ser una extensa
simbología iniciática. Sin embargo y a pesar de todo, sus actuales inquilinos insisten en que su maravilloso
Dakota Building sigue siendo mucho más seguro que cualquiera de las calles de Nueva York. Y seguramente tengan toda la razón —
digamos que está bien protegido— pero hay detalles que, en algunos edificios —
no se sabe muy bien por qué—, condicionan los sentimientos de la gente que los contempla, los vive o los visita. Y eso es lo que ocurre en esta —
a pesar de todo—
bella edificación.
5.2 Halloween
Pero imaginaos un tour por este inmueble tan especial durante la noche de Halloween, Samhain, Samaín o como queramos llamarla. O mejor, una sesión de espiritismo en el antiguo apartamento de Boris Karloff o del malévolo Alistair Crowley. Los hijos de la familia bimillonaria Milstein ya lo hicieron en la primavera de 2017 en su apartamento —
que perteneció a Leonard Berstein y a cuyo espíritu conjuraron esa tarde—.
Sin duda creo que sería el sitio ideal para pasar esta mágica noche. Caminando entre algunos de sus fantasmas ¿No dicen que esta es la noche de los muertos?
¿Conocías el Dakota Building?
¿Qué te ha parecido su leyenda?
Y lo más importante ¿Te atreverías a pasar una noche de Halloween en alguno de sus apartamentos?
6 Pinterest
Para acabar: si te ha gustado y usas
Pinterest, puedes animarte a
repinear este pin en uno de tus tableros. Es gratis y me encantaría. También puedes repinear cualquier otra imagen del post —
para ello he habilitado un botón que se activa en la esquina inferior derecha, al pasar el cursor sobre la foto—, si así lo deseas. Ya sabes, a gusto del consumidor:
PE: La verdad es que no he logrado hallar ninguna relación de los promotores con la masonería —aunque las evidencias son abrumadoras, corroboradas en cierto modo por la entrada en pánico del arquitecto cuando murió Clark en mitad de la obra y no estaba claro si se llevaría a cabo todo lo que estaba previsto, como al final sí sucedió— y no sé si hay que dar demasiado crédito a las habladurías, leyendas o como queramos llamarlas pero si algún lugar tiene todas las papeletas para que allí pasen cosas extraordinarias, ese es el Dakota Building. En vista de su extenso currículo de Expedientes X —sucesos que siempre dejan huella allá donde pasan— a mí no me cabe la más mínima duda.
FOTOS: vía páginas oficiales de cityrealty.com, gettyimages.es, sothebys.com, elliman.com, flickr.com, businessinsider.com.au, 6sqft.com, buildingartisansguild.com, streeteasy.com, spletnik.ru, nytimes.com y google maps
Todos los derechos de las imágenes pertenecen a sus respectivos autores.
7 Más Halloween en este blog
Si te has quedado con ganas de leer más historias de Halloween, puedes ir a este/os artículo/s del blog haciendo clic en la/s siguiente/s foto/s:
8 Más de Dakota Building en este blog
Si te has quedado con ganas de leer más historias de Dakota Building, puedes ir a este/os artículo/s del blog haciendo clic en la/s siguiente/s foto/s:
Que miedo!! Yo no creo que pasara una noche ahí !! Lo describes muy bien y con fotos impresionantes, pero mejor yo no voy ... que miedito!!
ResponderEliminarJa ja ja! No creo que sea para tanto, mujer... al final pocos han visto fantasmas ni han tenido experiencias tan extrañas. Me alegra que te haya gustado mi relato. La verdad es que pongo bastante cuidado en encontrar las mejores fotos para ilustrar los posts y este no podía ser menos. Un saludo.
EliminarMe encanto esta fascinante historia de este mítico lugar (para mí es como un el Glsmis Castle,,,)de América,,,,
EliminarWow que historia más interesante y digna de Don Iker ;) me ha encantado compañera. Ya sabes que soy aficionada a las curiosidades y al misterio, cuando comencé a leer y ver imágenes del edificio me chirriaron los nº capicúa que rodean el rostro del indio, tanto dragón y guerrero junto al foso... he disfrutado mucho leyéndote, viendo como poco a poco nos desvelabas misterios y nos acercabas a la hermética Masonería. Una Historia repleta de historias muy interesantes. Hay toda una colección, o medio ejército, de curiosos fantasmas, sesiones de espiritismo, asesinatos... como bien dices da para escribir varias novelas...incluso algún cómic. A ver si te animas ;) tu haces un pequeño cómic y yo te hago de colorista ;)
ResponderEliminarMi paso por NY fue muy fugaz y no conocí el emblemático edificio, pero desde aquí me da un malrrollismo muy grande :D jajaja, me resulta bastante inquietante, no me mola nada... esos pasillos americanos infinitos, las picudas torres, maderas oscuras, frío mármol... quizás sea un sumatorio de todo ello lo que nos produce el espeluzno :) Fantástico post MJ, me ha encantado pasear contigo por las tripas de este fantasmal edificio repleto de leyendas... que hasta el nombre tiene misterioso. Un abrazo grande y espiritual maifrén :)
Pues seguro que el Señor Jiménez ya ha tratado el tema en su programa... se trata de un lugar emblemático del terror donde los haya. Y fíjate que según pude leer, hubo quien solo vio a Neptuno en vez de de al guerrero-Hades y pensó que los dragones eran dulces caballitos de mar... yo veo con total claridad sus garras y alas y sus tremendas fauces. Ni que decir de los demás símbolos tan claros. Y los números tan chirriantes como tú dices. Está claro que solo vemos aquello que queremos ver.
EliminarFíjate que el pasado NaNoWriMo usé este edificio como escenario de mi novela. Un escenario absorbente y cambiante para una historia de terror que me lancé a escribir sin guía previa, así a lo loco, sobre la marcha y en el último momento... como semilla de algo mejor vale y tendré que volver sobre ello en un futuro.
Cuando yo estuve en New York, me llevaron a ver los Strawberry Fields y después pasamos por delante del edificio pero fue algo que no llevaba pensado aunque sabía del asesinato de John... pero mira que hay cantidad de gente que solo va allí por ese motivo... no fue mi caso.
Pero la vista del edificio en aquel entonces sí que impresionaba, sobre todo porque pedía a gritos trabajos de mantenimiento, limpiar la fachada y restaurar las cubiertas...
Un placer enseñártelo, como siempre. Un besote desde el Far, Far West... de Galicia ;)
Un post muy detallado!! Yo particularmente prefiero Navidad a Halloween y huyo de los sitios con carga espiritual oscura. Soy más de buscar la luz =)
ResponderEliminarBss
Pues yo no es que sea fan de lo oscuro pero estas cosas me encantan y sobre todo, me producen una enorme curiosidad. De todas formas, gracias por venir y dejarte asustar un poquito. Espero no habértelo hecho pasar demasiado mal. Un beso.
EliminarSin lugar a dudas es un hermoso edificio!! me lo podía ya que hace unos 6 meses atrás hice reseña de la semilla del diablo en mi canal jeje, y bueno también investigué un poco sobre su lado ocultista, lo que no había visto eran todos esos detalles arquitectónicos. En cuanto a lavey fueron puros rumores, nunca estuvo en la filmación, de todas maneras su satanismo es mas terrenal, no es que hagan ritos oscuros como todos creen, así como crowley, hacía alta magia, lo que pasa es que se metio tan de lleno, que parecía estár más allá que acá jajaja. Es genial la idea de ir por halloween, aunque también debe dar miedo, sobre todo por esas apariciones, tampoco había leído lo de la niña y el joven de 20 años.. uuuuf, quzás un día visite. saludos
ResponderEliminarLo malo es que solo se puede entrar con invitación 😎 Lo que yo entendí acerca de LaVey es que estuvo alojado allí al mismo tiempo que se filmaba la película. De todas formas se reunieron varios grupos a protestar contra la filmación delante del edificio... con todo, haya estado o no finalmente, el cúmulo de sucesos extraordinarios ocurridos allí es para echarse a temblar si eres miedosa... Me encanta la peli. Puede que para otro Halloween haga la reseña de La semilla del diablo, que volví a ver antes de redactar este post 😉había que ver la forma de colarse por el sótano 😉 yo te guío y me apunto a la aventura... 😘😘
Eliminar¡Hola MJ Ruiz!
ResponderEliminarLo primero darte las felicidades por el post, menudo curro te has dado. Por cierto, yo también soy fan de Cuarto milenio desde sus inicios en la radio. No conocía el nombre del edificio dakota building , pero sí la vida de muchos de sus habitantes y he visto alguna peli... Creo que hay muchas cosas que no podemos explicar, porque tanta casualidad no es posible. Me parece genial visitarlo en Halloween o cualquier vacaciones XD Me ha encantado la historia de la niña que siempre es su cumple para un relato.
¡Un saludo!
Muchas gracias Clara. Siempre da alegría que te feliciten... este tema me ha absorbido un montón de tiempo. Me ha enganchado de verdad. Mira que he encontrado textos acerca de este edificio y de su "azarosa" vida y no he podido contenerme... lo de la simbología sí que ha sido inesperado y de mi propia cosecha y me ha encantado seguirle la pista. En cuanto a Iker, ya no me acuerdo desde cuando lo sigo pero esto me viene de muuucho, muuucho más atrás, y no solo con él, también con JJ Benítez y hasta con Jiménez del Oso, en mi más tierna infancia. Tienes razón que hay muchas cosas desconocidas a las que de momento no podemos o no sabemos darles explicación, aunque con el tiempo seguro que la tendrá, incluso hasta científica. Ayer mismo terminaba un libro que iba de eso, de explicar los grandes misterios de la humanidad presentes en los textos sagrados desde el punto de vista científico.
EliminarY también hay pelis, como tú dices acerca de este singular edificio. Pelis e incluso bastantes libros que ya os mostraré. Resultan bastante interesantes para descubrir la vida en el Nueva York de distintas épocas a lo largo de la historia.
En cuanto a los personajes dignos de hacer una historia y ponerlos como protagonistas, no solo los fantasmas son atractivos. Te diré que en la primera planta habitó realmente una señora que tenía a su caballo disecado en uno de sus salones. Se podía ver desde la calle, hasta el punto de que la gente conocía al edificio como la casa del caballo disecado. Y, como ella, hay infinidad de personajes más o menos extravagantes dignos de protagonizar no una sino mil historias. Te animo a escribir ese relato de la eterna cumpleañera y me alegro de haberte entretenido un rato con mis historias. Un beso.
¡Hola!
ResponderEliminarA ver, pasar una noche de Halloween allí, como que no lo veo jajajaja Más que nada porque aunque no soy de celebrar esa terrorífica noche, soy más de las castañas y los panellets de mi tierra, obvio que es una noche en la que estamos más susceptibles, ¿no?
Dicho esto, y aunque no sea gallega, pero sí descendiente de un pueblo con leyendas e historia de brujas, no sabes como he empatizado contigo nada más empezar el post, porque a mí estos temas, aunque admito que ciertas historias me dan un poco de respeto, me chiflan. Así que no veas lo que he disfrutado con tu post y como me he metido de lleno con todo lo que nos ibas contando (Admito que yo no he parado de ver 6 desde que lo has dicho jajaja)
Por otro lado, la arquitectura es simplemente espectacular. No soy una entendida en la materia, las cosas como sea, pero es que cuando te topas con algo como este edificio es imposible no ver la belleza que radica en el, a pesar de todo lo oscuro que también posee, que al final, creo que solo hace, desde mi modesto punto de vista, elevar su belleza.
Lo dicho, para una noche de Halloween, como que no jejeje, pero para cualquier otro momento, iría, si se pudiese claro, encantadísima.
Por cierto, no puedo irme sin felicitarte por este espectacular post. Siempre es un placer leerte, las cosas como sean, pero es que con este ....¡me has cautivado!
Besotes
Gracias Carolina! Me alegra que te haya gustado y entusiasmado tanto este post. Me lo pasé muy bien haciéndolo, investigándolo y hallando esos símbolos tan evidentes que casi todos, excepto los iniciados, pasamos por alto tan a amenudo.
EliminarYo tampoco suelo hacer estas celebraciones, no creas, aunque si tuviera la oportunidad de hacerlo en este lugar tan acojonante seguramente que no lo dudaría y haría una excepción. Correr por esos pasillos en la penumbra... y qué decir de sus sótanos o sus picudos tejados... para morirse de miedo.
Y sí, tienes toda la razón, tanta oscuridad y misterio no hacen más que acrecentar la belleza del edificio. Porque a los edificios les pasa como a las personas, cuanto más han andado por la vida, más atractivo tienen... y este tienen ya 136 gloriosos años. ;)
Un besote.
¡Hola!
ResponderEliminarQué pasada de Post, me llama mucho la atención esos edificios con tantos detalles en los que fijarse y como con, con tanta historia. Yo no pasaría una noche allí ni loca ya te digo jejej Porque soy bastante creyente de estas cosas, de que hay algo más, y fijo que me muero de miedo como escuche un simple ruidito.
El edificio en sí es una preciosidad y llama mucho la atención. Muchas gracias por contar su historia.
Besazos
Sí Laura, este edificio es una pasada y seguiré contando cosas sobre él. De hecho ahora mismo estoy escribiendo un post sobre cinco libros que hablan de sus entresijos. Miedo da bastante, la verdad, pero ¿qué sería la vida sin un poco de adrenalina? No sé qué pasa pero últimamente lo veo por todas partes. Hay como una mano oculta que me lo pone en bandeja... je je
EliminarEn cuanto a los ruiditos... en las casas antiguas son bastante normales... hay que acostumbrarse a que son casi seres vivos que se contraen y se dilatan y... suenan.
En fin, me alegra haberte entretenido mostrándote los detallitos de este hermoso edificio.
Un beso.
Pues la verdad que con todo lo que he leído en esta entrada del edificio se me ha puesto la piel de gallina, viendo los detalles de la construcción si que tiene un aspecto tenebroso, no sabía que varios artistas habían sido rechazados para habitar alguno de sus departamentos, y la relación que guarda con tantas muerte de famosos, he aprendido más de este edificio hoy muy entretenido el post.
ResponderEliminarGracias Rebeca!
EliminarEs un edificio que ya tiene 136 años. 140 si contamos desde que se puso la primera piedra. En tanto tiempo las historias se acumulan y aquí con lo que ha habido, con tanta personalidad diferente no podía ser de otra manera...
Su aspecto da bastante respeto y sus tejados puntiagudos remarcan esa sensación. No se puede negar. Me alegra haberte entretenido. Un beso.
Hola a todos aquí,
ResponderEliminarMi nombre es Dylan Brandon, soy del Reino Unido y una vez fui paciente con cáncer de mama.
Hasta el día en que mi médico me recomendó el Dr. Itua Herbal Remedy sobre cómo usa las hierbas medicinales para curar todo tipo de enfermedades, yo estaba muy insistida en su remedio herbal porque estaba muy enferma en ese momento y me diagnosticaron cáncer de mama. Me arriesgué a tomar su tratamiento.
Lo contacté por correo electrónico y le expliqué mi situación, amablemente me dijo cómo funciona y también cómo puedo comprar su producto a base de hierbas a través de su sitio web www.drituaherbalcenter.com/shop. Una semana después me enviaron las medicinas a base de hierbas a través del servicio de mensajería, bebí sus medicinas a base de hierbas durante cuatro semanas y me curé, me curé del cáncer de mama.
Fue tan maravilloso que incluso mis amigos con cáncer de mama/próstata también se pusieron en contacto con el Dr. Itua para obtener productos a base de hierbas y todos se curaron también con las medicinas a base de hierbas del Dr. Itua. No sé cuántas personas enfermas hay aquí hoy o que aún no han leído. este. Ruego que Dios te permita ver esto para saber que hay bienestar para ti. Me garantiza que puede curar las enfermedades enumeradas como cáncer de vejiga, cáncer de cerebro, VIH, herpes,
Cáncer de esófago, cáncer de vesícula biliar, enfermedad trofoblástica gestacional, cáncer de cabeza y cuello, linfoma
Cáncer intestinal, cáncer de mama, cáncer de próstata, tumor cerebral, recuperación de su EX, cáncer de riñón, VPH, enfermedades del taquicardia pulmonar, leucemia, cáncer de hígado, cáncer de pulmón, melanoma, mesotelioma, cáncer suprarrenal. Cáncer de las vías biliares, cáncer de huesos, mieloma múltiple, Tumores neuroendocrinos
Dr. Itua Herbal Center Contacto, Correo electrónico: drituaherbalcenter@gmail.com.
Mardin
ResponderEliminaristanbul
Çanakkale
Antep
Elazığ
CEJQA6
kastamonu evden eve nakliyat
ResponderEliminarantep evden eve nakliyat
balıkesir evden eve nakliyat
erzincan evden eve nakliyat
ankara evden eve nakliyat
QNXYE3
https://istanbulolala.biz/
ResponderEliminar4V3UOT
urfa evden eve nakliyat
ResponderEliminarmalatya evden eve nakliyat
burdur evden eve nakliyat
kırıkkale evden eve nakliyat
kars evden eve nakliyat
XRFİJ
F6A81
ResponderEliminarSakarya Evden Eve Nakliyat
Rize Parça Eşya Taşıma
Ünye Oto Lastik
Çerkezköy Kurtarıcı
Urfa Lojistik
Çerkezköy Koltuk Kaplama
Okex Güvenilir mi
Zonguldak Şehir İçi Nakliyat
Kütahya Parça Eşya Taşıma
9A9A0
ResponderEliminarBayburt Parça Eşya Taşıma
Çerkezköy Çelik Kapı
Ardahan Şehirler Arası Nakliyat
Batıkent Boya Ustası
Antalya Evden Eve Nakliyat
Şırnak Şehirler Arası Nakliyat
Mardin Lojistik
Yenimahalle Boya Ustası
Ağrı Şehirler Arası Nakliyat
5775D
ResponderEliminarAğrı Lojistik
Batman Evden Eve Nakliyat
Btcst Coin Hangi Borsada
Mexc Güvenilir mi
İzmir Parça Eşya Taşıma
Çerkezköy Buzdolabı Tamircisi
Karaman Şehir İçi Nakliyat
Clysterum Coin Hangi Borsada
Eryaman Alkollü Mekanlar
42523
ResponderEliminarArdahan Şehir İçi Nakliyat
Elazığ Şehirler Arası Nakliyat
Kastamonu Lojistik
Ağrı Şehirler Arası Nakliyat
Eskişehir Parça Eşya Taşıma
Etlik Fayans Ustası
Karabük Evden Eve Nakliyat
Iğdır Şehir İçi Nakliyat
Çerkezköy Parke Ustası
36705
ResponderEliminarSamsun Lojistik
Amasya Evden Eve Nakliyat
Denizli Şehirler Arası Nakliyat
Konya Evden Eve Nakliyat
Maraş Şehirler Arası Nakliyat
Düzce Şehir İçi Nakliyat
Azero Coin Hangi Borsada
Bilecik Şehir İçi Nakliyat
Anc Coin Hangi Borsada
EB8C0
ResponderEliminarorder testosterone propionat
Zonguldak Evden Eve Nakliyat
buy turinabol
Silivri Evden Eve Nakliyat
order halotestin
Adana Evden Eve Nakliyat
testosterone enanthate for sale
Afyon Evden Eve Nakliyat
steroid cycles for sale
A90FF
ResponderEliminarSincan Fayans Ustası
Binance Referans Kodu
Bingöl Evden Eve Nakliyat
Referans Kimliği Nedir
Çerkezköy Boya Ustası
Muş Evden Eve Nakliyat
Sinop Evden Eve Nakliyat
Çerkezköy Oto Elektrik
Referans Kimliği Nedir
D7898
ResponderEliminarTunceli Evden Eve Nakliyat
Ünye Halı Yıkama
Çanakkale Evden Eve Nakliyat
Kripto Para Borsaları
Ankara Parke Ustası
Çerkezköy Motor Ustası
Tekirdağ Boya Ustası
Coinex Güvenilir mi
Çerkezköy Korkuluk
6B20C
ResponderEliminarresimli magnet
binance referans kodu
binance referans kodu
resimli magnet
binance referans kodu
referans kimliği nedir
referans kimliği nedir
resimli magnet
binance referans kodu
71EF3
ResponderEliminarsightcare
52934
ResponderEliminarkütahya rastgele görüntülü sohbet ücretsiz
adana sohbet muhabbet
ısparta canlı görüntülü sohbet uygulamaları
van kadınlarla sohbet
niğde telefonda sohbet
bingöl en iyi sesli sohbet uygulamaları
osmaniye kadınlarla rastgele sohbet
şırnak mobil sohbet et
mersin en iyi görüntülü sohbet uygulaması
389B6
ResponderEliminarrastgele görüntülü sohbet ücretsiz
çanakkale sohbet siteleri
kastamonu sesli sohbet siteleri
izmir telefonda kadınlarla sohbet
Ağrı Canlı Ücretsiz Sohbet
kızlarla canlı sohbet
Amasya Sohbet Muhabbet
Bursa Canlı Görüntülü Sohbet
hatay canlı sohbet
D0A1C
ResponderEliminargiresun tamamen ücretsiz sohbet siteleri
tekirdağ sohbet odaları
malatya görüntülü sohbet uygulamaları ücretsiz
ardahan sesli sohbet sitesi
aydın sesli mobil sohbet
malatya sohbet
görüntülü sohbet canlı
canlı sohbet
Batman En İyi Sesli Sohbet Uygulamaları
D8F0D
ResponderEliminarThreads İzlenme Satın Al
Spotify Takipçi Hilesi
Tiktok İzlenme Hilesi
Kripto Para Oynama
Görüntülü Sohbet
Facebook Sayfa Beğeni Hilesi
Instagram Beğeni Satın Al
Coin Para Kazanma
Kwai Takipçi Hilesi
BE8A8
ResponderEliminarfiltre kağıdı
mexc
bitcoin hesabı nasıl açılır
btcturk
coin nereden alınır
huobi
binance
referans kimligi nedir
referans kod
59250
ResponderEliminarbybit
telegram en iyi kripto grupları
binance
referans kimliği
okex
bibox
toptan mum
en iyi kripto grupları telegram
poloniex
897BE
ResponderEliminarmexc
bitcoin nasıl üretilir
gate io
aax
bitcoin hesabı nasıl açılır
bitexen
papaya meyvesi
paribu
bitcoin nasıl kazanılır
6D01E
ResponderEliminarkraken
bitcoin haram mı
kripto para telegram
referans kodu binance
binance
okex
en güvenilir kripto borsası
telegram kripto para grupları
mexc
A557F
ResponderEliminarcanlı sohbet uygulamaları
kripto telegram grupları
kaldıraç nasıl yapılır
March 2024 Calendar
2024 Calendar
en az komisyon alan kripto borsası
canlı sohbet ücretsiz
en düşük komisyonlu kripto borsası
bitcoin hangi bankalarda var